lugares
IMPERDIBLES
que visitar en Uruguay
Casapueblo
Punta del Este
Obra maestra del destacado artista plástico Carlos Paez Vilaró, visitar el Museo-Taller y disfrutar la puesta de sol aquí, es una maravilla.
Teatro Solís
Montevideo
El Teatro Solís es una majestuosa muestra del valor que se le da a la cultura en Uruguay, temporadas de ópera y ballet esperan.
de los Cuervos
Treinta y Tres
Paisaje natural que pertenece al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, donde reina la madre tierra y solo se escucha naturaleza.
Casco Histórico
Colonia del Sacramento
Fundada por portugueses y disputada por españoles, Colonia es Patrimonio de la Humanidad. Imperdible conocerla y respirarla.
Quebrada
Cabo Polonio
Rocha
Balneario y Pueblo de Pescadores, es Área Protegida, no hay vehículos con motor ni luz eléctrica. Vivirlo es estar en comunión con la naturaleza
del Puerto
Montevideo
Un clásico para quienes visitan Montevideo, data de 1868 y sus piezas fueron traídas desde Londres. Un must en la capital.
Valle del Lunarejo
Rivera
Área protegida al norte del país, formada por un valle surcado, cerros y numerosos saltos de agua. Su pureza lo hace especial.
Museo Ralli
Punta del Este
Exponiendo muestras de arte contemporáneo latinoamericano principalmente, fue el primer Museo Ralli en abrir sus puertas al público.
Mercado
Anglo
Rìo Negro
Declarado Patrimonio de la humanidad y habiendo sido exitoso en su época de auge, hoy alberga el Museo de la Revolución Industrial.
Los Dedos
Punta del Este
Escenario de la clásica foto en el balneario top del país, Los Dedos son creación del artista plástico chileno Mario Irarrázabal.
Sierras de Minas
Lavalleja
El encanto ofrecido por el aire de las sierras es indiscutible. Visitar Villa Serrana o recorrer la Ruta Panorámica renuevan energía.
Atchugarry
Manantiales
Fue creada con el espíritu de promover las artes plásticas, la literatura, la música, la danza y otras manifestaciones creativas.
Ex Frigorífico
Fundación
Laguna Garzón
Maldonado & Rocha
Es parte de una reserva de Biosfera desde 1976 y área protegida nacional. Es posible realizar actividades de pesca y recreación.
Castillo Pittamiglio
Montevideo
Emblema en la capital, dentro posee simbolismos alquímicos, cristianos, templarios, rosacruces y masónicos. Un lugar lleno de mitos y leyendas.
Costas Río Negro
Centro del país
Con una longitud total de 750 km, divide al país en norte y sur. Es posible realizar actividades náuticas, de pesca y recreación.
Cartel Montevideo
Montevideo
Inaugurado en 2013, es una postal indiscutida de la capital del país. Ubicado sobre una colina en Kibon posee un fondo panorámico.
MUSEO ANDES
Ciudad Vieja, Montevideo
Este museo está dedicado a la memoria de las 29 personas fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en la Cordillera de Los Andes, a fines del año 1972.
Pretende ser un reconocimiento a los 16 compatriotas que "volvieron a la vida", luego de 72 largos e infernales días, e intenta transmitir los valores que marcaron esta historia única de vida.